digital¡PROMOCIONANDO LASMEJORES MARCAS DE LA ZONA!INGLES#99 SEPTIEMBRE- NOVIEMBRE 2025 Message
03Editorial...........................................................................................................................APOYE EL ARTE LOCAL: ¡visite la Galería 1084 hoy!............25Un paraíso para las especies terrestres y marinas:¡Descubre el Parque Nacional Marino Ballena! ...................17¡BIENVENIDOS a SOMOS Connection! .....................................21“Enredadera de amor” o “cordones de bruja”27Garantía de Construcción, un viaje para SISIFO….............39EL RINCÓN DEL CHEF ..............................................................................................33DONDE COMER ..............................................................................................................3731Tour de snorkel a la Isla del Caño ........................................................Costa Rica: Un destino para todos los presupuestos…....05DIRECTORIO TELEFÓNICO ........................................................................ 45ENJOY OSA ..................................................................................................... 49RECHERCHE: ¡TODO DEBE IRSE! .................................................10Uvita .............................................13Dominical.....................................07Ojochal ........................................ 43Cuatro razones por las que el surf en Costa Ballena es elmejor en Costa Rica ........................................................................................11CARTAS DE MAREAS ................................................................................22MAREASTRANSPORTEEVENTOSCONTENIDOPicaduras de Rayas en Uvita: Lo que Necesita Saberpara Evitar una Emergencia .............................................................29Armonización Facial y Rejuvenecimiento Integral ........... 51Limpieza de playa en Uvita: Espíritu comunitario enacción en el Parque Nacional Marino Ballena.......................19Adiós a la belleza: Liquidación final en Recherché............. 47El primer restaurante gourmet 100% libre de gluten de Costa Rica353
EDITORIALEQUIPO EDITORIALARTE Y DISEÑOinfo@pointingmarket.comEditorcarlos@pointingmarket.com+506 8946 7134DISEÑOArt and DesignESCRITORES COLABORADORESdigitalREVISTA GRATUITA DE COSTA RICA #99Arc. Jose Guillen Carlos LeónDr. Mónica Alfaro.Greg GordonJack Ewing Nate BrighSOMOS organizationSophie SchindlerVargas Medical Center.Querida comunidad, anunciantes y colaboradores, Es un placer presentar nuestra edición digital número 99, un espacio dedicado a celebrar labelleza, las experiencias y las historias que hacen del Pacífico Sur de Costa Rica un destinoúnico. Ya sea que este rincón paradisíaco sea su hogar o estén planeando visitarlo, nuestra misión esinspirarlos e informarles con contenido que conecta profundamente con la esencia de estaregión.Un llamado a la acción por el medio ambienteEn esta edición, destacamos eventos que reflejan el compromiso de nuestra comunidad con laconservación. El CleanUp 2025 fue un éxito rotundo, reuniendo a voluntarios apasionados paralimpiar las playas del Parque Marino Ballena. Sophie, una de nuestras voluntarias, comparte suexperiencia en un artículo lleno de inspiración, recordándonos la importancia de proteger esteentorno natural.Celebrando la vida marinaOtro evento imperdible es el Festival de Ballenas y Delfines, una celebración que nos acerca a lamajestuosidad de estas criaturas marinas. Este festival no solo es una oportunidad para disfrutarde la naturaleza, sino también para aprender sobre la biodiversidad que hace única a estaregión.Explorando la Isla del CañoPara quienes buscan aventuras inolvidables, nuestra voluntaria nos ofrece un relato cautivadorsobre su visita a la Isla del Caño. Este destino mágico promete paisajes submarinos fascinantesy una conexión especial con el entorno natural. ¡No se lo pierdan!Surf y adrenalina en la temporada verde Los amantes del surf encontrarán en el Pacífico Sur su paraíso personal. Greg Gordon nosexplica por qué esta región brilla como destino ideal para practicar este deporte, especialmentedurante la "temporada verde". Desde olas perfectas hasta un ambiente relajado, este lugar tienetodo lo que un surfista puede desear.Cuidando tu bienestarEn temas de salud, el Vargas Medical Center nos ofrece consejos valiosos sobre cómo actuarante una emergencia en Uvita. Además, la Dra. Mónica Alfaro nos introduce al mundo de laarmonización facial y el rejuvenecimiento integral, servicios disponibles en Bahía Ballena Doctorspara quienes buscan cuidar su bienestar físico y emocional.Oportunidades imperdibles y consejos profesionales Si están buscando renovar sus espacios, la tienda RECHERCHE está liquidando su inventariocon descuentos de hasta el 90%. Es una oportunidad que no querrán dejar pasar. Por otro lado,el arquitecto José Guillén, director ejecutivo de ARTESANO, nos brinda información clave sobrelas garantías en los contratos de construcción, resaltando la importancia de respetar acuerdosescritos y principios éticos en proyectos arquitectónicos.Rompiendo mitos sobre nuestro destino Recientemente hemos visto circular información errónea que sugiere que el Pacífico Sur es undestino caro para los visitantes. En esta edición incluimos un artículo que desmiente estasafirmaciones y los invitamos a compartirlo en redes sociales. Juntos podemos difundir la verdadsobre lo accesible y especial que es esta región.La magia de la temporada de lluvias Si aún no han experimentado la temporada de lluvias en el Pacífico Sur, les extendemos unacordial invitación. Desde paisajes exuberantes hasta aventuras únicas, esta época del añoofrece una experiencia inolvidable. Eso sí, siempre recordamos a todos, visitantes y residentes,que minimicen su impacto ambiental y cuiden esta hermosa región con responsabilidad.Gracias por ser parte de esta comunidad vibrante y por acompañarnos en cada edición.Esperamos que disfruten los artículos que hemos preparado con tanto cariño y que siganexplorando todo lo que este rincón del mundo tiene para ofrecer.¡Pura Vida! El Equipo Editorial4
6La relatividad de precios es un concepto que nosinvita a reflexionar sobre cómo percibimos el costode los bienes y servicios, influenciado por nuestropoder adquisitivo y circunstancias personales. Lo que puede parecer un gasto elevado para unapersona puede ser totalmente asequible para otra.Esta percepción subjetiva se ve influenciada pornuestras preferencias, necesidades y situacionesindividuales, y desempeña un papel crucial en lasatisfacción del cliente.La relación entre el precio y la calidad percibida esesencial al evaluar un producto o servicio. Cuandocreemos que la calidad recibida supera el preciopagado, nuestra satisfacción tiende a ser alta. Sinembargo, si el precio parece desproporcionado conrespecto a la calidad, la experiencia puede serdecepcionante. Este equilibrio entre costo y valor esparticularmente importante en mercados donde lasexpectativas y los presupuestos varíanconsiderablemente.Costa Rica es un excelente ejemplo de cómo undestino puede adaptarse al concepto de relatividadde precios. Este pequeño país centroamericano,reconocido por su impresionante biodiversidad y susactividades al aire libre, ofrece opciones paraviajeros con diferentes presupuestos, desdemochileros hasta turistas que buscan lujo. Costa Ricano solo cautiva a los visitantes con su bellezanatural, sino que también se posiciona como undestino accesible para quienes buscan explorar singastar mucho.Una de las actividades más populares y asequiblesen Costa Rica es visitar parques nacionales comoManuel Antonio, el Volcán Arenal, el Parque MarinoBallena y el Parque Nacional Corcovado. Estosdestinos ofrecen oportunidades para practicarsenderismo, observar aves y ballenas, y explorarexuberantes selvas. Muchas de estas experienciasson económicas o gratuitas, lo que ofrece unaexcelente relación calidad-precio a los visitantes.El transporte en Costa Rica también es económico.Las distancias entre las atracciones son relativamentecortas, y los autobuses públicos conectan casi todo elpaís, lo que lo convierte en una forma económica yeficiente de viajar entre destinos. Para quienesbuscan mayor comodidad, compartir trasladosprivados o alquilar un vehículo también puede seruna opción rentable, especialmente para grupos.Esta opción permite explorar el país con flexibilidadsin exceder el presupuesto.En conclusión, Costa Rica demuestra que los altoscostos no tienen por qué ser un obstáculo para vivirexperiencias inolvidables. Su capacidad paraadaptarse a diferentes presupuestos lo convierte enun destino atractivo para todos los viajeros. Ya seaque busque aventura, relajación o exploración, estepequeño país tiene algo que ofrecer, garantizandouna excelente relación calidad-precio y satisfacciónpara sus visitantes.El encanto del Pacífico Sur de Costa Rica: Un paraísoasequible para todos los presupuestosEl Pacífico Sur de Costa Rica es una joya natural conuna excelente relación calidad-precio. Este destinocombina exuberantes montañas, hermosas playas yuna rica biodiversidad. A diferencia de muchos otrosdestinos turísticos que pueden resultar costosos, estaregión ofrece opciones para todos los presupuestos.Es un lugar ideal para quienes buscan unaexperiencia auténtica sin gastar de más.Alojamientos para todos los gustos y presupuestosLas opciones hoteleras en esta región son diversas yse adaptan a todos los gustos y presupuestos.Encontrará acogedores hoteles, eco-lodges, cabañasy hostales en la selva a precios asequibles, así comolujosos hoteles con vistas al mar. El Pacífico Sur tienealgo para cada viajero.Muchas familias locales también ofrecen unaexperiencia auténtica y económica ofreciendo suscasas como alojamiento con desayuno. Estosalojamientos suelen estar rodeados de naturaleza, loque permite a los huéspedes despertarse con elrelajante sonido de las aves y las olas.Costa Rica: Un Destino para Todos los PresupuestosAutor: Carlos LeonREVISTA GRATUITA DE COSTA RICA #99
Por ejemplo, el Hotel El Tecal en Uvita es unaexcelente opción. Por solo $63 al día, los viajerospueden disfrutar de una cómoda habitación dobleque incluye desayuno, almuerzo y cena.Cocina local a precios asequiblesLos restaurantes de esta zona ofrecen una deliciosacombinación de cocina local e internacional. Desdepequeños restaurantes que sirven casados (platotradicional costarricense) hasta opciones mássofisticadas, hay muchas opciones para disfrutar deuna buena comida sin gastar una fortuna. Pequeñospueblos costeros como Uvita y Ojochal sonreconocidos por su hospitalidad y excelentegastronomía local. Aquí podrá saborear desdeplatos tradicionales costarricenses hasta opcionesinternacionales con ingredientes frescos y locales.Aventura y naturaleza al alcance de todosEl Pacífico Sur es un destino ideal para los amantesde la aventura y la naturaleza. En esta regiónrelativamente pequeña, podrá explorar montañascubiertas de exuberantes selvas tropicales, recorrersenderos que conducen a cascadas escondidas yrelajarse en hermosas playas de arena dorada.Actividades como avistamiento de ballenas, surf ysnorkel también están disponibles a preciosrazonables, lo que permite que todos disfruten de laimpresionante belleza natural de la zona.Un destino imperdibleEl Pacífico Sur de Costa Rica es un destino asequiblecon encanto y autenticidad. Ya sea que busqueaventura, relajación o conexión con la naturaleza,esta región ofrece algo especial. Sin importar supresupuesto, descubrirá una experiencia inolvidableen uno de los rincones más hermosos del país.Esta zona combina una belleza naturalimpresionante, emocionantes aventuras yexperiencias auténticas, lo que la convierte en unavisita obligada para quienes buscan algo único.Conocido por su biodiversidad y paisajesimpresionantes, el Pacífico Sur ofrece una variedadde opciones para todo tipo de viajero.Una de las atracciones más fantásticas del PacíficoSur son sus parques nacionales, que protegennumerosos ecosistemas. Entre ellos se encuentra elParque Nacional Marino Ballena, reconocido por susplayas vírgenes y la formación rocosa con forma decola de ballena que aparece durante la marea baja.Este parque es un lugar excelente para elavistamiento de ballenas jorobadas, especialmenteentre julio y octubre, y entre diciembre y abril.Por otro lado, el Parque Nacional Corcovado esreconocido como una joya de la biodiversidadmundial. Sus selvas tropicales albergan una variadaflora y fauna, incluyendo jaguares, tapires, monos yaves exóticas. Este destino es ideal para los amantesdel ecoturismo y quienes buscan sumergirse en lanaturaleza virgen.El Parque Nacional Piedras Blancas y el ParqueInternacional La Amistad son dos de los tesorosnaturales de la región. Piedras Blancas es un refugiopara especies en peligro de extinción, mientras queLa Amistad, compartido con Panamá, ha sidodeclarado Patrimonio de la Humanidad por laUNESCO debido a su importancia ecológica.Ya sea que busque emocionantes aventuras comosenderismo y buceo en la famosa Isla del Caño oprefiera relajarse en una hamaca escuchando lasolas del mar, el Pacífico Sur de Costa Rica ofrecealgo especial para todos. Su naturaleza prístina, sucultura auténtica y sus opciones asequibles loconvierten en un destino ideal para todo tipo deviajeros.Visitar el Pacífico Sur de Costa Rica es comoadentrarse en un rincón mágico donde la naturalezay la tranquilidad se fusionan a la perfección. Es unlugar donde no se necesita un gran presupuesto paracrear recuerdos imborrables y forjar una conexiónprofunda con algunos de los paisajes másimpresionantes del mundo. Con alojamiento,restaurantes y actividades a precios accesibles, estedestino es un paraíso para quienes desean vivir laaventura y la naturaleza sin gastar mucho dinero.7REVISTA GRATUITA DE COSTA RICA #99
Dominical, un tranquilo pueblo en la costapacífica de Costa Rica, es el destino idealpara quienes buscan la combinaciónperfecta de surf, sol y serenidad. Enclavadoentre las exuberantes selvas tropicales delParque Nacional Marino Ballena y lasondulantes olas del Océano Pacífico,Dominical es un paraíso costero queencarna la esencia de la Pura Vida.Cómo llegarEl viaje a Dominical es una aventura en símismo. El pueblo está aproximadamente atres horas de San José, la capital de CostaRica. Puede tomar la pintoresca Carreterade la Costa del Pacífico, que ofreceimpresionantes vistas de la densa selva yoportunidades para avistar vida silvestre.Otra opción es un vuelo nacional a QueposLa Managua, el aeropuerto más cercano,seguido de un pintoresco viaje en cochehacia el sur.Para los más aventureros, hay autobuses yshuttles disponibles desde ciudadesimportantes como San José y Quepos. Estasopciones son económicas y le permitendisfrutar de los impresionantes paisajes.DOMINICALHospitalidad y Conexión en DominicalDominical es reconocido por su cálidahospitalidad, uno de sus principales atractivos.Si bien el español es el idioma oficial, muchoslugareños dominan el inglés, lo que facilitaenormemente la comunicación para los visitantesinternacionales. Sin embargo, siempre seagradece que los huéspedes intenten usaralgunas frases básicas en español para conectarcon la comunidad. Esta genuina hospitalidadrefleja fielmente el estilo de vida Pura Vida, quese caracteriza por una actitud relajada yabierta. Ya sea que necesite recomendacionessobre los mejores lugares para surfear,información sobre la gastronomía local osimplemente quiera entablar una conversación,los habitantes de Dominical son amables y estándispuestos a compartir su amor por su ciudad.Seguridad en el ParaísoPara los turistas, la seguridad es fundamental, yDominical se enorgullece de ser un destinoacogedor y seguro. El pequeño tamaño de laciudad contribuye a una comunidad unida,fomentando un fuerte sentido de vigilancia yapoyo mutuo entre sus residentes. Lasautoridades locales se comprometen agarantizar la seguridad tanto de residentescomo de visitantes, permitiendo que todos serelajen y disfruten de la belleza natural y elencanto de Dominical con total tranquilidad.8REVISTA GRATUITA DE COSTA RICA #99
Seguridad en la Playa y Normas LocalesLas playas de Dominical, famosas por su bellezaprístina, suelen ser seguras para nadar y tomarel sol. Sin embargo, es fundamental tener encuenta las fuertes corrientes, especialmente enciertas épocas del año. Hay salvavidas en loslugares más populares para surfear, lo queproporciona una capa adicional de seguridad.Como en cualquier destino turístico, siempre esrecomendable tomar precauciones básicas. Losviajeros deben vigilar sus pertenencias, serprecavidos y cumplir con las normas locales. Elambiente acogedor de Dominical se refleja en sucompromiso de brindar un entorno seguro paratodos los que vienen a disfrutar de sus encantos.Explorando la Naturaleza y la CulturaDominical ofrece una amplia gama deactividades para todos los gustos. El ParqueNacional Marino Ballena está a un cortotrayecto en coche y es un paraíso para losamantes de la naturaleza. Sus senderosconducen a impresionantes miradores,ofreciendo la oportunidad de maravillarse con lainmensidad del Pacífico y observar la diversaflora y fauna que habita la selva tropical. Másallá de sus maravillas naturales, Dominical invitaa los visitantes a sumergirse en su vibrantecultura, desde explorar los mercados localeshasta disfrutar de la auténtica cocina,asegurando una experiencia rica y memorable.Para una experiencia natural verdaderamenteencantadora, los visitantes pueden adentrarse enel corazón de la región y descubrir lasimpresionantes Cataratas Nauyaca. Rodeadas deexuberante vegetación tropical, estas cascadascrean un oasis de serenidad donde podrá nadaren piscinas cristalinas bajo el refrescante abrazodel agua. El viaje a las Cataratas Nauyaca sueleincluir un pintoresco paseo a caballo por paisajesverdes únicos, ofreciendo una perspectivainolvidable de la belleza de la región y unainmersión total en la naturaleza.Más allá de sus maravillas naturales, Dominicalofrece numerosas oportunidades para conectarcon su vibrante comunidad a través de susmercados locales y eventos culturales. Aquí, losartesanos del pueblo exhiben su talento y susingular artesanía, mientras que los amableslugareños siempre están dispuestos a compartirhistorias y perspectivas sobre su estilo de vida.Estas interacciones ofrecen una auténtica mirada ala Pura Vida costarricense, permitiendo a losvisitantes conectar profundamente con el espíritulocal y llevarse a casa recuerdos inolvidables.9REVISTA GRATUITA DE COSTA RICA #99
RECHERCHÉFINE HOME FURNISHINGSFine Furnishings.Final Clearance.Located just 4.5 kilometers south of downtown Ojochal, next to Osa Tropical Properties Hours: Tuesday to Friday, 10:00 a.m. to 5:00 p.m., Saturday, 10:00 a.m. to 3:30 p.m.CLOSED Sundays and MondaysLocated just 4.5 kilometers south of downtown Ojochal, next to Osa Tropical Properties Hours: Tuesday to Friday, 10:00 a.m. to 5:00 p.m., Saturday, 10:00 a.m. to 3:30 p.m.CLOSED Sundays and Mondays+506 7183 9220 | No CallsEverything on sale. 60% to 90% Additional Discounts for Cash & Carry.off MSRP. While supplies last. One Last Chance.
12Cualquiera que haya visitado las playas de CostaBallena ha comprobado que se encuentran entre lasmás hermosas del mundo. Si eres surfista, tambiénsabes que esta franja costera tiene algunas de lasmejores olas del país. ¿Qué la hace tan especial? Aquítienes solo cuatro de las muchas razones:La accesibilidad al surfHay pocos lugares en el mundo donde puedes llegarlegalmente directamente a la playa y ver las olas.Desde Matapalo hasta Dominicalito, y en PlayaHermosa de Uvita, los caminos de tierra y arenaparalelos a la línea de pleamar permiten a los surfistasestacionarse justo frente al pico que elijan para remar.Pueden instalar sillas y turnarse para observar las olaspequeñas mientras otro pesca alguna.También se puede conducir para ver varias olas en unahora. Si Playa Linda es demasiado pequeña, Dominicales demasiado grande, Dominicalito está demasiadoconcurrido y Hermosa es demasiado grande, puedesbajar a Ventanas, que también será demasiadopequeña, y luego regresar a Playa Chamán, que estaráen su punto ideal (hasta que cambie el viento).La variedad de olas consistentes y tranquilasHay al menos una docena de rompientes de calidadentre Playa Ventanas y Playa Matapalo. Hayrompientes de playa de arena, rompientes de puntarocosa que van de izquierda a derecha, olas enforma de A en la desembocadura del río e inclusoalgunos arrecifes misteriosos solo accesibles en barcoo esquí. Las olas pueden llegar hasta la rodilla enDominicalito y hasta la cabeza a un kilómetro dedistancia en Dominical. Siempre llega hasta la rodillao la cintura en algún lugar cuando no hay oleaje, ycuando es enorme, algunas calas protegidas lomantienen por debajo de la cabeza.Lo mejor es la ausencia de multitudes. Si hay unadocena de lugareños en el pico principal deDominical, puedes remar a 30 metros de distancia ycoger la mayoría de las mismas olas con solo una odos personas alrededor. O puedes remar 100 metrosmás abajo, o al norte de la desembocadura del ríoBarú, y coger olas tú mismo. Surfeé en Playa Lindadocenas de veces y no vi a otro surfista en kilómetros.Tuve la misma experiencia en Playa Chamán.Cuatro razones por las que el surf en CostaBallena es el mejor de Costa RicaAutor: Greg GordonREVISTA GRATUITA DE COSTA RICA #99
13Las vistas impresionantesMi teoría es que, debido a que la carretera costeratardó 15 años en terminarse, el rápido desarrollo delresto de las playas de Costa Rica no se produjo al surde Quepos. Esto conservó la mayor parte de la costa ylas colinas y montañas circundantes en su estadonatural. Al remar en Dominical y mirar hacia la playa,se ve un exuberante bosque tropical y, en un díadespejado, hasta Tinamaste. Sentado en PlayaVentanas o Playa Hermosa, a veces se puede escucharel chillido de una guacamaya roja o el aullido de unmono Congo. En la Punta, se pueden observarcascadas durante la temporada de lluvias mientras seespera la llegada de la marea.Luego, al volver la vista al horizonte, se contemplanmás vistas impresionantes. Por ejemplo, cuando unafamilia de delfines se desliza sobre el oleaje, uno temira a los ojos. O cuando una tortuga marina tegolpea el pie. O te sorprendes al ver 20 mantarrayassaltar del agua, dar una voltereta y tocar la superficie.Y si tienes suerte, podrías ver el rocío de una ballenaal salir a la superficie para agitar sus aletas. Lanaturaleza se muestra en todo su esplendor alatardecer, tiñendo el cielo de amarillo, naranja, rojo yazul.Los salvavidasHay salvavidas certificados en Playa Ventanas, elParque Nacional Marino Ballena, Playa Hermosa deUvita y Dominical. A veces también hay salvavidas enPlaya Matapalo. Los salvavidas del parque recibenpagos del gobierno, pero los demás programasdependen del apoyo de la comunidad y sonfinanciados principalmente por particulares yempresas. La mayoría de las demás playas parasurfear en Costa Rica no tienen salvavidas.Surfear siempre conlleva un elemento de peligro. Haycorrientes de resaca que combatir, olas que intentanderribarte, rocas afiladas, medusas tóxicas y tablasde surf que pueden causar lesiones. He roto cuatrotablas de surf solo surfeando en Dominical, una deellas con mi cabeza, debido al fuerte oleaje. Perosiempre me sentí seguro porque había salvavidas deguardia. Sabía que estaban capacitados y erancapaces de regresarme a la playa.Estas son las razones por las que a los surfistas lesencanta surfear aquí. Cada año, hay algunas casasmás en la ladera, pero sigue siendo un placer estaren la zona de surf en un día soleado, cogiendo olasfijas solo o con amigos, y contemplando el vastopaisaje montañoso color esmeralda de Costa Ballena.Como decían los anuncios de Billabong de los 80:«Solo un surfista conoce esa sensación».REVISTA GRATUITA DE COSTA RICA #99
Uvita, un cautivador pueblo costero en lasprístinas costas del Pacífico costarricense, leinvita a una fusión perfecta de naturaleza,aventura y serenidad. Con sus exuberantesbosques tropicales y playas de ensueño, Uvita esuna joya escondida que le sumergirá porcompleto en el auténtico estilo de vidacostarricense.Historia y Patrimonio CulturalLa rica historia de Uvita se remonta a la épocaprecolombina, cuando las comunidades indígenashabitaban la región. El nombre del pueblo,"Uvita", deriva de la palabra española para "uvapequeña", lo que refleja la abundancia deformaciones similares a uvas en las palmeraslocales. En las últimas décadas, Uvita se hatransformado de un pintoresco asentamientocostero a un destino próspero. Su desarrollo hapriorizado la preservación de su entorno natural,lo que ha resultado en una coexistenciaarmoniosa entre la vida humana y el entornoprístino.Cómo llegarUvita se encuentra en el extremo suroeste deCosta Rica, lo que facilita su acceso desdediferentes puntos del país. Si viene de la capital,San José, puede disfrutar de un recorridopanorámico de cuatro horas con paisajespintorescos camino a Uvita. Como alternativa,puede tomar un vuelo al Aeropuerto Palmar Surcon aerolíneas locales y luego realizar un corto ypintoresco recorrido hasta Uvita.Uvita: Más allá de la aventuraPara quienes buscan una experiencia másinmersiva, los autobuses y los shuttles sonopciones de transporte económicas. Estasalternativas ofrecen la oportunidad de contemplarla diversa belleza de Costa Rica, preparándosepara las maravillas naturales que le esperan enUvita.Idioma y hospitalidadUvita es un pueblo acogedor que abraza elespíritu "Pura Vida" y recibe a los visitantes conlos brazos abiertos. Si bien el español es elidioma oficial, el inglés se habla ampliamente, loque facilita la comunicación y la navegación delos viajeros internacionales. La cálidahospitalidad de los residentes de Uvita es bienconocida y crea un ambiente acogedor para losviajeros. Se fomenta la interacción con lacomunidad local, y saber algunas frases básicasen español puede enriquecer enormemente laexperiencia. La genuina amabilidad de la gentede Uvita enriquece la atmósfera general, dejandoa los visitantes recuerdos imborrables de un lugardonde la hospitalidad se fusiona con el esplendorde la naturaleza.Seguridad en el paraísoLa seguridad es una prioridad absoluta en Uvita,y el pueblo se compromete a brindar un entornoseguro tanto para residentes como para visitantes.La comunidad unida de la ciudad fomenta lavigilancia y el apoyo, lo que contribuye a unasensación general de bienestar.UVITA14REVISTA GRATUITA DE COSTA RICA #99
Playas Seguras y Vida Marina VibranteLas playas de Uvita, incluyendo el famoso bancode arena Cola de Ballena, son generalmenteseguras para diversas actividades acuáticas. Haysalvavidas en los puntos más populares, lo queañade un nivel adicional de seguridad. Como encualquier destino turístico, es recomendable tomarprecauciones básicas, pero los viajeros puedenexplorar el pueblo con confianza sabiendo que lacomunidad local prioriza la seguridad.Parque Nacional Marino Ballena: El Corazón deUvitaEl Parque Nacional Marino Ballena es el centro delencanto de Uvita. Este santuario marino y terrestreabarca más de 13,000 acres de tierra y océanoprotegidos. El parque recibe su nombre de lasballenas jorobadas que migran por sus aguas, loque brinda a los visitantes una oportunidad únicade observar a estas majestuosas criaturas.Uno de los atractivos del parque es el famosobanco de arena Cola de Ballena, una formaciónnatural que se asemeja a la cola de una ballena.Durante la marea baja, los visitantes puedencaminar por el banco de arena y observar ladiversa vida marina que habita las aguas delparque. Además, las áreas terrestres del parquecuentan con senderos que conducen a miradorespanorámicos, lo que permite a los viajeros apreciarla exuberante biodiversidad de la selva tropical deUvita. El compromiso con la conservación dentrodel Parque Nacional Marino Ballena subraya ladedicación de Uvita a preservar sus tesorosnaturales para las generaciones futuras.Explorando la Naturaleza y la Cultura en UvitaUvita es un paraíso costero que ofrece lacombinación perfecta de aventura, naturaleza ycultura. El Parque Nacional Marino Ballena,ubicado aquí, es un paraíso para los amantesdel snorkel y el buceo. También puede realizartours de avistamiento de ballenas y delfines ovisitar la Isla del Caño.Para explorar la selva tropical, diríjase alcorazón de Uvita, donde podrá descubrircascadas escondidas y disfrutar de canopy. LaCatarata Uvita es una hermosa y encantadoramaravilla natural que ofrece un refrescanteescape; puede nadar en sus rejuvenecedoraspiscinas rodeadas de exuberante vegetación.Uvita también alberga vibrantes mercadoslocales que exhiben artesanías y deliciastradicionales costarricenses. Conectar con loslugareños le permitirá adentrarse en la ricacultura de la zona, donde se comparten historiasy se forjan conexiones, lo que enriquecerá suexperiencia. En resumen, Uvita es un santuariocostero que promete un viaje memorable dondepodrás disfrutar de la belleza de Costa Rica concada atardecer, y las olas haciendo eco al ritmode vivir "Pura Vida".15REVISTA GRATUITA DE COSTA RICA #99
SimbologíaSymbologyInformación/InfoEscuela / SchoolFutbol/Soccer FieldIglesia / ChurchPolicia / PoliceParque/Park EntranceSupermercado /Grocery StoreGasolinera/ Gas StationCajero A/ Cash MachineFeria/Local MarketCarreteras / RoadsQue hacerWhat to doAvistamiento de AvesBirdingCascadasWaterfallsCaminatasHikesSurfSurf con RemoSUP (Stand Up Paddle)Paseos en KayakKayakingBuceoDiveBuceo con SnorkelSnorkelingTour en CuadraciclosATV ToursCabalgatasHorseback RidingMiradorAutopista / HighwayLookoutAsfaltado/Paved roadAcamparPiedra/Gravel roadCampingPiedra y tierra / DirtPiedra y tierra 4x4 /Dirt road only 4x4graphic map design bycamaleonestudio.com
El Parque Nacional Marino Ballena es un lugarprivilegiado para la observación de ballenasjorobadas. La temporada de migración del sur seextiende de agosto a noviembre, mientras que lapoblación del norte puede ser avistada dediciembre a marzo. ¡No hay mejor momento paravisitar que durante estos meses! Además, laspoblaciones de delfines son residentes, lo quesignifica que tendrás la oportunidad de ver estosmagníficos cetáceos en cualquier momento del año.Desde julio hasta diciembre, las playas del parqueson escenario de la anidación de tortugas,ofreciendo otra maravillosa experiencia para losamantes de la naturaleza. Con una extensión de9.32 millas de playa, el parque cuenta con cuatropuntos de entrada oficiales: Uvita, Colonia, Piñuelasy Ballena. La playa de Colonia se destaca comouno de los mejores lugares para aprender a surfear,atrayendo a principiantes y expertos por igual.El Parque Nacional Marino Ballena, ubicado en la hermosaCosta Ballena, es un tesoro natural que forma parte del Áreade Conservación de Osa. Este parque, declarado en 1989 yampliado en 1992, se extiende desde la desembocadura delrío Morete hasta Punta Piñuela, abarcando más de1,149,307 m² de tierra y 53,726 m² de mar.Uno de los mayores atractivos del parque es la famosa Colade la Ballena, una impresionante formación de arena quemide 2296 pies de largo y 820 pies de ancho, ¡el tercerbanco de arena más grande del mundo! Durante la mareabaja, los visitantes pueden caminar hasta su extremo,disfrutando de vistas espectaculares y de la interacción con lanaturaleza.La Cola de Ballena también permite el acceso a uncamino natural conocido como el Paso de Moisés,donde se puede caminar durante la marea baja.Esta formación, creada por la convergencia de doscorrientes, es ideal para el esnórquel, aunque serecomienda no usar aletas de natación a menosque la marea esté baja.El parque es un paraíso para los observadores deaves, especialmente en Isla de Ballena y La RocaTres Hermanas . Para aquellos que buscan unaexperiencia más cercana a la naturaleza, elcamping está permitido en las áreas de Colonia yPiñuelas, aunque se prohíben las fogatas y elconsumo de alcohol.Para visitar el parque, la cuota de entrada es de$6 para extranjeros y 1,000 colones paranacionales o residentes. Es importante guardar tuboleto, ya que te permite acceder a varias playasel mismo día. Ten en cuenta que las mascotas noestán permitidas en el parque.El Parque Nacional Marino Ballena no solo es unrefugio para especies marinas y terrestres, sino quetambién es un destino imperdible para los amantesde la naturaleza. ¡Ven y descubre la magia de esteparaíso costarricense!A Paradise for Land and Marine Species:Discover Marino Ballena National Park!18REVISTA GRATUITA DE COSTA RICA #99
Phone: 8606-3600 instagram @anacruzbeachwearlocated on Calle Bahia Uvita Affordable Women and Men's clothing and accessoriesfor a tropical lifestyle!Sofa CleaningServices
Author: Sophie SchindlerEl sábado 23 de agosto, el pueblo de Uvita fue testigo de unanotable muestra de espíritu comunitario cuando casi 200voluntarios unieron fuerzas para el evento Eco Clean Up 2025dentro del Parque Nacional Marino Ballena. Participaron familias,empresas, bomberos, policías, ONG y visitantes internacionales. Alfinal del día, se había recogido más de media tonelada de residuosde la playa. La iniciativa, liderada por la cámara regional deturismo CATUOSA, junto con guardaparques y socios comunitarios,reflejó la profunda conexión que la gente siente con este entornocostero único.El evento se había preparado con antelación con el apoyo deempresas y hoteles locales, como El Tecal, que proporcionó susinstalaciones y servicios, y todos trabajaron juntos con un propósitocomún. Los participantes se unieron por la pasión por su entorno yla responsabilidad de cuidarlo. Esa pasión se hizo visible desde lasprimeras horas del día. Los voluntarios fueron recibidos con músicatradicional y kits biodegradables y compostables, e incluso antesdel inicio oficial, muchos ya se acercaban a recoger basura en lossenderos. Los materiales sostenibles, incluyendo bolsas de basurahechas de yuca y almidón de maíz que se descomponen de formasegura en el medio ambiente, fueron proporcionados por laempresa local Green World Solutions PZ, dedicada a solucionesinnovadoras y ecológicas.El trabajo en sí reveló tanto la belleza como la fragilidad de lasplayas de Marino Ballena. A primera vista, la costa parecía limpia,pero pronto aparecieron innumerables fragmentos de plástico:tapas de botellas, envoltorios de caramelos, líneas de pesca y,sobre todo, microplásticos incrustados en la arena y la maderaflotante. Gran parte de estos residuos no provienen de los propiosvisitantes, sino que son transportados por ríos y corrientesoceánicas, lo que demuestra cómo los ecosistemas locales estánvinculados a los patrones globales de contaminación. "A veces noves el problema hasta que empiezas a observar con atención",comentó un participante. "Entonces te das cuenta de que está entodas partes".Limpieza de Playa en Uvita: Espíritu Comunitario en Acción en el Parque Nacional Marino Ballena20REVISTA GRATUITA DE COSTA RICA #99
Para los voluntarios, sin embargo, la limpieza fue más que unsimple trabajo manual. Se instalaron estaciones de reciclaje dondelos residuos se clasificaron cuidadosamente en diferentescategorías, y guardabosques y ONG explicaron el amplio impactode los desechos marinos. La ocasión fue especialmentesignificativa, ya que es la temporada en que las tortugas marinasanidan en las playas del parque. La contaminación por plásticopuede tener consecuencias mortales para ellas: las crías puedenenredarse, y como enfatizó un guardabosques, "la basura afecta alos animales porque la creen alimento y les contamina elestómago". Para muchos de los presentes, este vínculo directo entrelos desechos y la vida silvestre hizo que la experiencia fuera aúnmás significativa.Dos ONG ambientales aportaron sus perspectivas. Costa RicaCoral Restoration recordó a los voluntarios que las playas limpiastambién significan corales más saludables, ya que cada residuoeventualmente afecta el fondo marino. La Fundación Corcovadoenfatizó la importancia de integrar las limpiezas en las estrategiasde conservación a largo plazo y los programas educativos. Sumensaje fue claro: eliminar los desechos es vital, pero laconcientización y las oportunidades de participación continua sonigualmente importantes.La jornada también destacó cómo la protección ambiental y eldesarrollo local van de la mano. El turismo es el motor de Uvita, yel parque nacional es uno de los más visitados del país. Por lotanto, protegerlo es una prioridad tanto ecológica comoeconómica. Representantes de empresas locales hablaronabiertamente sobre su deseo de dejar un mejor medio ambientepara las generaciones futuras, a la vez que se aseguraban de quelos visitantes siguieran viendo a Costa Rica como un destino quevalora su patrimonio natural. "Queremos que los turistas se llevenuna buena impresión de nuestra naturaleza y queremos dejarles anuestros hijos un futuro mejor", explicó un participante.Al finalizar el evento, se habían recolectado 504,79 kilogramos deresiduos, y los organizadores recibieron con orgullo la BanderaAzul Ecológica, un prestigioso premio nacional por estándaresambientales y de salud, con una puntuación perfecta. Sinembargo, el resultado más importante quizás haya sido menostangible: el sentido de unidad, los nuevos conocimientoscompartidos y la confirmación de la importancia de la accióncolectiva. Los bomberos hablaron de la protección de labiodiversidad, los empresarios enfatizaron la responsabilidadcomunitaria y las ONG recordaron a todos que la conservación esun proceso continuo.Al final de la tarde, mientras el grupo se reunía para una foto final,cansados pero sonrientes, ya se hablaba del próximo año. Todoslos participantes entrevistados dijeron que regresarían, y la cámarade turismo confirmó que los preparativos ya están en marcha parala próxima edición. Para quienes se perdieron la limpieza de esteaño, el mensaje fue simple: las puertas están abiertas. Todos estáninvitados a unirse al esfuerzo, a colaborar y a ayudar a mantenerel Parque Nacional Marino Ballena como un lugar de orgullo paraCosta Rica y un santuario para su vida silvestre.COSTA RICA FREE MAGAZINE #9921
Como organización en crecimiento, noscomplace anunciar el lanzamiento de nuestroboletín informativo titulado SOMOS Conexión.Este boletín tiene como objetivo educar, inspirar,informar y empoderar a nuestra comunidad,fortaleciendo así la resiliencia comunitaria.¿Qué es la resiliencia comunitaria?Es la capacidad de una comunidad para utilizarlos recursos disponibles y responder, resistir yrecuperarse de situaciones adversas. En esencia,la resiliencia comunitaria refleja la convicción deque SOMOS la solución.Creemos firmemente en el poder de lacolaboración y en la fortaleza que se genera almantener a nuestra comunidad informada ycomprometida.Al unirte a nuestra lista de correo, recibirásinformación exclusiva sobre:Actualizaciones sobre nuestros proyectos encurso: Infórmate sobre el progreso de iniciativascomo el Proyecto Iniciativa Global, nuestracolaboración con Cayuga, el impacto de nuestraalianza con Tabacón Resort en las escuelas, elcrecimiento del programa de liderazgo juvenilSELAL y nuestro trabajo continuo conRestauración de Corales de Costa Rica, entreotras organizaciones locales.Próximos eventos y oportunidades: Sé elprimero en conocer talleres, reunionescomunitarias, oportunidades de voluntariado yotras formas de involucrarte con tu comunidad.Historias de éxito y aspectos destacados de lacomunidad: Descubre relatos inspiradores sobreel impacto positivo que nuestros programasestán generando en las personas y el medioambiente en nuestra comunidad y región.Noticias y anuncios importantes: Mantente altanto de los desarrollos clave, desafíos ysoluciones que nosotros y otros colaboradoresestamos abordando, así como de los planesfuturos para la zona. Conoce las decisionescruciales que nuestros líderes locales ymunicipales están tomando y los proyectos queestán llevando a cabo.Nuestro boletín mensual está diseñado para serun recurso valioso, manteniéndote conectadocon la esencia de SOMOS y el trabajo querealizamos juntos para construir un futuro mássólido y resiliente para nuestra región.¡BIENVENIDO a SOMOS Conexión!Author: SOMOS organization22REVISTA GRATUITA DE COSTA RICA #99
SEPTEMBER 2025 - TIDE CHARTSNEW MOON- September 21th FULL MOON- September 7thTide Chart provided CR.SURF , not for navigation
OCTOBER 2025 - TIDE CHARTSNEW MOON- October 21th FULL MOON- October 6thTide Chart provided CR.SURF , not for navigation
25
En EL 2022, Galeria 1084 abrió sus puertas con seis artistasresidentes especializados en pintura de bellas artes, joyería,cristalería y decoración. Nuestra filosofía siempre ha sido que lacomunidad es algo que se construye, no algo que se encuentra. Poreso, nos propusimos fomentar y hacer crecer una comunidad artísticapróspera y ofrecer a los artistas existentes y nuevos la oportunidad deexpresarse de nuevas formas.Después de dos años de funcionamiento, ¡estamos orgullosos de tenerarte asombroso y hermoso de más de 30 artistas locales!¡La increíble variedad de arte y artistas que hemos encontrado esinspiradora! Desde máscaras indígenas hasta esculturas de calidadde museo; expresiones caprichosas de "arte encontrado" hastatejidos de fibras naturales; exuberantes paisajes tropicales en óleo yacrílico hasta pinturas de naturaleza muerta en acuarela de la vidarural costarricense; temas de vida silvestre como ballenas y pájarossobre lienzo y vidrio; acrílicos fluidos abstractos en colores tropicalesllamativos; arte para vestir en piedras preciosas y suaves prendastejidas; obras maestras del arte popular y fotografía macro vibrante,¡y mucho más!Ya sea que sea turista o residente de Costa Rica, encontrará algo quele encantará en Galeria 1084.Sabemos que el arte puede cambiar la forma en que ve e interactúacon el mundo. Desafortunadamente, los sistemas escolares locales notienen un programa de arte formal, por lo que, en el 2025,¡lanzaremos un Club de Arte para Niños! Si desea ofrecerse comovoluntario para ayudar o patrocinar a un estudiante, ¡visítenos y leinformaremos al respecto!¡También ofrecemos talleres mensuales de arte y manualidades paraadultos! EL ARTE ES PARA TODOS y nos encanta ayudar a alguienque piensa que "no es bueno en el arte" a encontrar su mejor salidacreativa. ¡Suscríbase a nuestro boletín informativo por correoelectrónico para conocer nuestras próximas clases!La galería también se complace en organizar eventos privados, comorecepciones de bodas, fiestas de cumpleaños y otras reunionessociales.Ser creativo es una característica definitoria del ser humano. Tenemosun impulso único e innato para HACER COSAS. No solo esgratificante, es excelente para su salud mental. Y estamoscomprometidos a expandir nuestro alcance y brindar aún másoportunidades para nuestra comunidad.Y sí, ¡podemos realizar envíos a todo el mundo!26Título: APOYE EL ARTE LOCAL:¡visite la Galería 1084 hoy!Autor: Nate BrightREVISTA GRATUITA DE COSTA RICA #99
info@pacificcoastlawcostarica.com 2787 0446+ 506 8872 7591Happy to assist you, you can reach out to us at:Licda. Rosario Araya A.Notary & Attorney at LawReal Estate SpecialistsListed by US Embassy Since 2014Located in Dominical
28Increíble biodiversidad en el Corredor Biológico Pasode la Danta.El área entre el río Savegre y el manglar Sierpe-Térraba, que incluye el Corredor Biológico Senderodel Tapir, y Costa Ballena, es uno de los pocos lugaresen nuestro planeta donde la biodiversidad estáaumentando. Muchas especies de seres vivos que nose habían visto durante años o nunca antes se avistancon frecuencia. Vivo en el Refugio Nacional de VidaSilvestre Hacienda Barú. Los monos araña y los monosaulladores desaparecieron de la hacienda en 1947durante una epidemia de fiebre amarilla. Cincuentaaños después, en 1997, se avistó el primer monoaraña desde la epidemia, y un grupo de monosaulladores llegó dieciséis años después. Los monosardilla se avistaron por primera vez un año despuésdel cambio de siglo. El primer avistamiento de unpuma fue en 2009. Las lapas rojas, los cucaracherosde cuello rufo, las oropéndolas de Moctezuma y laspavas crestadas se agregaron a nuestra lista de avesen la década del 2000. Estas especies no son nuevasen Costa Rica, sino solo en esta área. Sin embargo, suaparición aquí sirve para aumentar nuestrabiodiversidad.El 13 de mayo de 2025, vi un extraño objeto rojocolgando de una enredadera espesa en un bosquesecundario, a medio kilómetro de la playa. Envié fotosa dos biólogos, un botánico, un silvicultor, un arboristay tres guías naturales. Ninguno tenía ni la más remotaidea de qué era.Publiqué un par de fotos en Facebook. A todos lespareció fascinante, y un amigo me comentó que eraun Cotinus coggygria. Wikipedia dice que el Cotinuscoggygria es un arbusto o árbol, a veces llamado"árbol del humo". Las flores se parecían a las de miobjeto misterioso, pero eran mucho más pequeñas yestaban en un arbusto en lugar de colgando de unaenredadera.Un guía local dijo haber visto una hace mucho tiempo,pero desconocía su nombre y no sabía nada sobreellas. Otro dijo que se llamaba "escoba de bruja",pero nadie más a quien he preguntado ha oído hablarde una planta con ese nombre. Según mi IA (CoPilot),una escoba de bruja no es una planta ni un hongoespecífico, sino una deformidad que se encuentra enlos árboles y que puede ser causada por hongos,bacterias, virus, insectos y otros. Wikipedia dice queuna maraña de ramitas forma una deformidad en unárbol, pero no está claro cómo esto puede sercausado por microorganismos como los mencionados.Dudo que la bola roja cerca de mi casa sea unaescoba de bruja.Otra persona dijo que pertenecía al género Cuscuta,que cuenta con más de 100 especies. Algunas deellas se llaman "Cuscuta". Según Wikipedia, lacuscuta es parásita, y algunos países exigen unacertificación que indique que cualquier planta que seimporte debe estar libre de semillas de Cuscuta. Denuevo, las imágenes que encontré de plantas de estegénero no se parecen mucho a mi extraña planta bolaroja, pero se parecen más a ella que cualquier otrasugerencia. Algunos nombres comunes para la cuscutason enredadera del amor, intestino enredado, cabellode ángel, enredadera estranguladora, intestino deldiablo, cordones de zapatos de bruja y otros. Cuando la vi por primera vez, el 13 de mayo, calculéque su tamaño era la mitad del de un balón de fútbol, o unos 35 centímetros de diámetro. Una semanadespués, calculé que había crecidoconsiderablemente. Según mi cinta métrica, ahoramedía 45 centímetros. Dudo que tengamos algo nuevopara la ciencia en nuestra zona de Costa Rica. Por loque sé hasta el momento, especulo que es una especiede cuscuta. Lo llamaré "Enredadera del Amor" o"Cordones de Bruja". Tú eliges."ENREDADERA DEL AMOR" O "CORDONES DE BRUJA"Autor: Jack EwingREVISTA GRATUITA DE COSTA RICA #99
Cada año, Uvita recibe a cientos de visitantesnacionales e internacionales que vienen a disfrutar desus paradisíacas playas y su rica vida marina. Sinembargo, muchos desconocen un peligro oculto quepuede convertir un día de relax en una verdaderaemergencia: las picaduras de mantarraya.Las mantarrayas pertenecen al orden Rajiformes y sonpeces cartilaginosos estrechamente emparentados conlos tiburones. Comparten con ellos la estructuraesquelética general, el número y tipo de aletas, y lamorfología de sus hendiduras branquiales (susórganos respiratorios); se distinguen por la posiciónventral de las branquias y su cuerpo aplanado, dondelas aletas pectorales se unen al tronco formando un"disco".Este tipo de accidentes no solo afecta a turistasdesprevenidos. Pescadores locales y personas quetrabajan en tours marinos también han experimentadolas dolorosas consecuencias de una picadura. Lagravedad de estas lesiones a menudo se subestima,sin saber que pueden causar dolor intenso,complicaciones médicas e incluso requerir atenciónde emergencia si no se tratan adecuadamente. Cómoprotegerse de las mantarrayas en Uvita, Costa RicaSi planea disfrutar de las playas de Uvita, Costa Rica,arrastre siempre los pies al entrar al mar. Estepequeño pero efectivo gesto alerta a las mantarrayasy le ayuda a evitar una picadura dolorosa. Además,mantenerse alerta en aguas poco profundas reduciráel riesgo de accidentes.Atención de emergencia en Uvita, Costa RicaEn el Centro Médico Vargas de Uvita, nuestro equipoestá listo para tratar picaduras de mantarrayas y otraslesiones relacionadas con la playa. Brindamosatención médica rápida y profesional para que puedavolver a disfrutar de su viaje con seguridad.¿Por qué elegir el Centro Médico Vargas?Combinamos instalaciones médicas modernas conexperiencia local. Por lo tanto, tanto residentes comovisitantes internacionales confían en nosotros parauna atención confiable. Si ocurre un accidente, noespere: visite el Centro Médico Vargas en Uvita, CostaRica, y reciba tratamiento inmediato. Stingray Stings in Uvita: What You Needto Know to Avoid an EmergencySíntomas comunes de una picadura de raya:• Dolor punzante inmediato que puede intensificarse• Hinchazón y enrojecimiento en la zona afectada• Sangrado visible o herida abierta• En algunos casos, pueden quedar incrustadosfragmentos de la púa• Entumecimiento, náuseas, mareos o dificultad pararespirar• Ansiedad o ataques de pánico debido al dolor ola situación• Reacciones alérgicas, en casos menos comunesPrimeros auxilios para una picadura de raya:• Salga del agua con precaución: Aléjese de lazona de la picadura para evitar incidentesadicionales.• Enjuague la herida con agua de mar: No utiliceagua dulce en esta etapa inicial.• Aplique calor: Si es posible, sumerja la zonaafectada en agua caliente (no hirviendo) durante 30a 60 minutos. El calor ayuda a desactivar la toxina yaliviar el dolor. Busque atención médica lo antesposible, especialmente si:• El dolor es intenso o persistente• Hay sangrado abundante• La púa permanece en la herida• Tiene dificultad para respirar o síntomas alérgicosLa prevención es la mejor medicinaSi va a disfrutar del mar en Uvita, arrastre los pies alentrar al agua. Esta simple acción puede alertar alas mantarrayas y ayudarle a evitar ser la próximavíctima de este tipo de accidente.En el Centro Médico Vargas, estamos preparadospara atenderle en cualquier emergencia. No dude envisitarnos.30REVISTA GRATUITA DE COSTA RICA #99
El cielo ya estaba cargado de nubes grises a las6 a. m. cuando partimos para nuestra excursiónde snorkel a la Isla del Caño. Cuando micompañero me preguntó si necesitábamos unacapa para la lluvia, la ignoré con indiferencia.Al fin y al cabo, las excursiones están pensadaspara disfrutar del sol y la brisa suave, tal comoprometían las fotos de Instagram y laspromociones. La desilusión fue inevitable.A la Isla del Caño solo se puede acceder enbarco por mar abierto, a unas dos horas deSierpe. Nos recibió un agua profunda y azuloscuro; su tranquila superficie nos engañó antesde lanzarnos a olas de tres metros de altura.¡Qué emoción!Tour de snorkel a la Isla del CañoLo que aprendí viajando bajo la lluvia o por quéuna capa de plástico puede enseñar humildad Entonces, un repentino aguacero nos envolvió enun instante. Mis sentidos se apagaron. Agachéla cabeza como una tortuga, protegida por unagorra y unas gafas de sol que los elementosparecían burlarse. Un viento rugiente noslanzaba gotas de lluvia con tanta fuerza quesentí que se me iba a despellejar. ¿Moverme?No. ¿Ver? No. ¿Oír? No. ¿Sentir? Todo a la vez.Nos preparamos. Entré en modo supervivencia.Un amable vecino en el barco pareciócompadecerse de nosotros y nos prestó unasencilla capa de plástico, a la que nosaferramos como a una fortaleza. No recuerdohaber estado nunca más agradecido por untrozo de plástico. Nos sentamos en silenciosolidario. ¿Y en qué estaba pensando en esemomento?Author: Sophie Schindler32REVISTA GRATUITA DE COSTA RICA #99
No mucho; estaba completamente absorto en el meroacto de ser. Vivo.Ese día, la naturaleza nos mostró una faceta que amenudo olvidamos en nuestra búsqueda decomodidad. La naturaleza no está aquí paracomplacernos ni para aumentar la interacción enredes sociales. Es cruda, salvaje e incómoda, y esoes bueno.Y entonces, la recompensa. A lo lejos, dos chorrossurgieron del agua, no muy lejos el uno del otro: unaballena jorobada madre y su cría. Las seguimos unrato y las vimos emerger varias veces; la críanecesitaba respirar cada tres o cinco minutos. Miréhacia el agua oscura, y junto al barco se deslizabauna serpiente marina negra de aproximadamente unmetro de largo con la cola moteada de amarillo.Altamente venenoso, como nos dijo nuestro guía.Rebosantes de euforia y con la mirada fija en elocéano, tuvimos suerte otra vez. Una manada dedelfines moteados (Stenella attenuata) se unió albarco por un rato. Mi corazón dio un vuelco cuandouna cría de unos 40 cm saltó junto a su madre justoen la proa. Inclinado sobre la barandilla, recuerdohaber exclamado: "¡¿Viste saltar a la cría?!".Antes de llegar al mar abierto desde Sierpe, senavega a través de un extenso bosque de manglares.Mientras serpenteábamos por sus canales de marea,nuestro guía compartió fascinantes ideas: cómo losmanglares elevan sus raíces por encima del aguapara "respirar" oxígeno, ya que el suelo fangosocarece de nutrientes; cómo filtran la sal y losnutrientes cuando la marea sube a tres metros.También reveló que antes de convertirse en guía,como muchos lugareños, se ganaba la vida cazandoguariches (cangrejos rojos de manglar) en terrenosfangosos e infestados de mosquitos: recolectaba diezen una hora y media y luego vendía cien por apenasdoce dólares. Una labor ardua, poco apreciada yque los visitantes no veían.Después de casi dos horas en el agua, finalmentellegamos a la Isla del Caño. La lluvia agita el mar ylas fuertes corrientes pueden dificultar la visibilidadsubmarina, pero tuvimos suerte. Una vez en el aguacon snorkel y aletas, lo que parecía turbio desdearriba reveló un mundo bullicioso abajo, lleno depeces verdes y azules de todos los tamaños.Avistamos peces globo amarillos y marrones conmanchas azules.Y de repente, como de la nada, una enorme tortugaverde, en peligro de extinción, se deslizó hacianosotros y debajo de nosotros. Moviéndose con unaelegancia serena, me cautivó. Apreté la mano de micompañero con fuerza y sentí una profunda gratitudpor compartir ese momento. La tortuga roíatranquilamente las algas del arrecife de coral yseguía flotando, con el caparazón adornado delíquenes. Pensé: aguantar el frío valió la pena.Más tarde, desembarcamos en la isla, paseamos porsu playa y subimos hasta un mirador con vistas a unparque nacional de vibrantes azules y verdes,perfecto para fotos.De regreso, paramos a disfrutar de un abundantealmuerzo. Justo antes de atracar, vimos un cocodrilodeslizándose tranquilamente río abajo.Desembarcamos, satisfechos y agradecidos.Aunque empecé el día resentido y quejándome deltiempo, lo terminé con una calidez interior quenunca olvidaré. Y si me preguntas ahora si el viajevalió la pena, ¿por supuesto? Viajar significaaceptar lo impredecible y adaptarse al entorno.Hacía mucho tiempo que no nos sentíamos tan vivos.Si eres tan valiente, o tan ingenuo, como nosotros,puedes encontrar este tour y muchos más en elenlace de abajo. Descripción: Lluvia, olas y bellezasalvaje: Nuestro tour de snorkel a la Isla del Cañono salió como lo planeamos, y eso fue lo que lo hizoinolvidable.33REVISTA GRATUITA DE COSTA RICA #99
Ingredientes:1.Arroz: 1 taza de arroz blanco2.Frijoles: 1 taza de frijoles rojos o negros (cocidos)3.Carne: 200-300 gramos de chicharrón (de cerdo, pollo o res)4.Aguacate: 1 aguacate maduro picado5.Salsa Lizano: Al gusto (para sazonar)6.Cebolla (opcional): 1/2 cebolla picada7.Cilantro (opcional): Unas ramitas picadas8.Tortillas: Tortillas fritas o totopos para servir9.Lima (opcional): Para exprimir sobre el platoEl chifrijo es un plato emblemático de Costa Rica, arraigado en lacultura popular de la década de 1980, especialmente en la región deSan José. Surgió en bares y restaurantes informales, donde sebuscaba ofrecer comida sabrosa y abundante a un precio asequible.Su nombre proviene de la combinación de chicharrón (cerdo frito) yfrijoles, sus ingredientes principales. Con el tiempo, el chifrijo se haconvertido en un símbolo de la gastronomía costarricense, apreciadotanto por locales como por turistas, y se ha adaptado con diversasvariaciones que incluyen diferentes tipos de carne yacompañamientos, manteniendo siempre su esencia de platoreconfortante y festivo.34REVISTA GRATUITA DE COSTA RICA #99
InstructionesCocine el arroz:En una olla, agregue 2 tazas de agua por cada taza dearroz. Deje hervir y luego agregue el arroz. Reduzca elfuego, tape y cocine a fuego lento hasta que el arrozesté tierno y haya absorbido el agua (unos 15-20minutos). Reserve.Prepare los frijoles:Si usa frijoles enlatados, escúrralos y enjuáguelos. Siusa frijoles secos, cocínelos previamente hasta queestén tiernos. En una sartén, caliente un poco deaceite y agregue los frijoles. Puede sazonar con sal yun poco de Salsa Lizano al gusto. Cocine a fuegomedio durante unos minutos.Cocine la carne:Si usa chicharrón, fríalo en una sartén caliente hastaque esté dorado y crujiente. Si usa carne de cerdo,pollo o res, córtela en trozos pequeños, sazónela ycocínela en la sartén hasta que esté bien cocida ydorada.Prepare el plato:En un plato hondo, coloque una base de arroz.Agregue una capa de frijoles sobre el arroz.Coloque la carne cocida sobre los frijoles. Decorar conaguacate picado.Sirvir:Rociar un poco de Salsa Lizano al gusto.Servir con tortillas fritas o totopos aparte.Si se desea, se puede añadir cebolla picada y cilantropor encima, además de un chorrito de limón.
37L A P A L A P AR E S T A U R A N TCosta Rica’s First 100% Gluten-Free Gourmet RestaurantFrutas y verduras tropicales prosperan al aire libre,mientras que cabras, gallinas, estanques de tilapia eincluso colmenas proporcionan huevos frescos, pescadoy miel.Cada detalle está cuidadosamente pensado. Ni siquierael personal puede traer comida de casa, lo que eliminael riesgo de contaminación cruzada."Esto era muy importante para nosotros", explica Tom."Queríamos crear un espacio donde las personas consensibilidad al gluten se sintieran completamenteseguras y donde todos los demás estuvieransimplemente encantados".Una comida en La Palapa es más que comida en unplato; es una inmersión en un mundo de sabor, bellezay espiritualidad. La arquitectura se inspira en lastradiciones del pueblo indígena Boruca de Costa Rica:ocho columnas reflejan sus viviendas ceremoniales,mientras que un mosaico central representa las nubes, elagua, el sol y la tierra.Por la noche, mientras las velas bañan la arquitecturade estilo colonial con un cálido resplandor y el susurrode la selva tropical de fondo, el restaurante adquieretoda su magia: un lugar de serenidad y alma. Es, comolo imaginó Tom, como descansar en una cuna angelical:un refugio donde los huéspedes se sienten seguros,cuidados y libres de sus preocupaciones cotidianas."Para mí, el mejor momento es cuando los huéspedesnos dicen: 'Por fin puedo comer sin preocupaciones, yestá delicioso'", dice Tom con una sonrisa.Para los viajeros que buscan sostenibilidad, lujo y unagastronomía excepcional, Cuna del Ángel ofrece undestino verdaderamente único. Ya sea un desayuno convistas a la selva, un almuerzo relajado junto a la piscinao una cena para dos a la luz de las velas, loshuéspedes del Restaurante La Palapa disfrutan de unagastronomía gourmet sin concesiones. Y las puertasestán abiertas no solo a los huéspedes del hotel, sinotambién al público, todos los días de 6:30 a. m. a10:00 p. m.Indulgence Without Compromise: Travelers come to Costa Rica seeking nature, adventure– and memorable dining. At Cuna del Ángel, aboutique hotel nestled in the lush rainforest nearDominical, all three come together. But its signaturerestaurant, La Palapa, is more than just a place for finecuisine: it is a pioneering concept that allows guests tosavor gourmet dining without limitations – entirelygluten-free.“Our guests should be able to eat without fear”Hotel founder Tom Nagel recalls the early years afteropening in 2005:“Time and again, we welcomed guests with celiacdisease who could not fully enjoy our menus becausethey worried about gluten contamination. That stayedwith me – and ultimately inspired us to transform ourrestaurant.”The journey was no small feat. For more than a year, theteam searched for suitable alternatives – from flours andsauces to wines and spirits. Executive Chef GuillermoSáenz spent months perfecting recipes until he finallycreated a bread that was not only 100% gluten-free butalso irresistibly delicious.“We never wanted to compromise on flavor. Our cuisinehad to remain a true pleasure for everyone,” Tomemphasizes.Today, guests can indulge in a refined selection ofdishes – from porcini mushroom and truffle cream, toclam and mussel spaghetti, to prawns chef´s style. Evenchildren have their own dedicated menus.Cuna del Ángel also champions sustainability. Manyingredients come directly from the hotel’s HeartsongFarm, where produce is cultivated according topermaculture principles.Author: Sophie SchindlerREVISTA GRATUITA DE COSTA RICA #99
La Junta DominicalRestaurantFrente a la Cancha de Fútbol, Provincia de Puntarenas, Dominical- Teléfono: 2787 0046El restaurante LOCAL que sirve carnede res alimentada con pasto de unasola fuente 100 % natural y pollo ycerdo criados éticamente enpasturas, ofrece un menú de fusióntropical de comidas y bebidas para elcuerpo y el alma.La PalapaLa primera cocina gourmetinternacional 100% Libre de Glutenen Costa Rica con desayunos,almuerzos, meriendas, cocteles yun exquisito menú para cenas.9 Km south of the Playa DominicalPuntarenas,Teléfono: +506 27874343Restaurante El DomoSeafood, Casados PastasAtun fresco Almuerzo, reserve para cena. Frente a Bridgestone Tire CostaneraSur, Uvita de Osa, 60504teléfono: +(506) 2237 5764DÓNDE COMER300 metros north of the gas stationPuntarenas Osa Uvita, BallenaTel:4702-3939Restaurante, bar yboutique mediterráneoBeehiveComida mediterránea, Terraza,Comida, Cena y Cocktailbar Uvita de Osa, Puntarenas, Costa Rica +506 8457 5415 Vista al mar, piscina y bar de cócteles. Desayuno, almuerzo, cena Disfrute de nuestropase de día a la piscina(Con reserva previa)At Vista Ballena Hotel38
Restaurante MestizoMain road to the, BahíaBallena Park, PuntarenasProvince, Uvita tel: 22346749La mejor opción en comidafusión y tradicionalAlmuerzos, Cenas y coctelesLa ColoniaEspecialidades enmariscos Desayuno,Almuerzo y Cena Salón de eventosHotel El Tecal, Playa Colonia, UvitaTeléfono: 2102 0082 Whatsapp: 8711-4341 VILLA LEONOR atPLAYA BALLENASeafood, CasadosPastas Fresh TunaLunch, reserve forDinnerEntre Uvita y Ojochal Km 170Tel: 2786 5380 Whatsapp: 8390 0130Miércoles cerradoVista al mar ypuesta de solDesayuno, almuerzo, cena ycóctel internacional con toqueaustriaco.Por favor reservar para lacena KM 169 Hotel CristalBallena Tel: 2786 5367 Whatsapp: 8390 6863 + 5 0 6 8 5 6 6 - 2 9 2 96 : 0 0 a . m - 7 : 0 0 p . md e l u n e s a d o m i n g oDÓNDE COMER39FANTÁSTICAOFERTAPUBLICITARIAPARARESTAURANTES$150+(506) 8946 7134info@ballenatales.comGUÍA IMPRESADOS EDICIONES DIGITALESPÁGINA DE RESTAURANTES EN ELSITIO WEB DE BALLENA TALESMENÚ DIGITAL (OPCIONAL)Aprovecha nuestra increíbleoferta para restaurantes. Porsolo $150, la marca de turestaurante aparecerá en:
40REVISTA GRATUITA DE COSTA RICA #99¿Cómo podemos comprender las condicionesclimáticas, los problemas políticos o los eventoscatastróficos?A nivel mundial, ocurren cosas que escapan a nuestrocontrol: tormentas, lluvias normales y actividadsísmica. Además, el mercado de materiales avanzademasiado rápido como para comprender y probarnuestros productos y todo esto ha sucedido en losúltimos cinco años. Está fuera de control.Las garantías de construcción son muy diferentes a lasgarantías de arquitectos e ingenieros, y ambas selimitan a situaciones mundiales, como se explicóanteriormente. Por lo tanto, es muy difícil identificar lamisma dirección o situación en un documento yexplicar cómo se puede gestionar.Garantía de construcción y constructor: Representabuenas prácticas de construcción (en el año 2000teníamos una versión diferente a la actual) basadas,en primer lugar, en el código de construcción de CostaRica (principalmente en aspectos invisibles) y ensegundo lugar, en normas probadas sobre el usocorrecto de diferentes materiales en el proceso. Sinembargo, esto no es una regla. El lago Arenal, Limóny Dominical son complejos, por lo que la fórmulavaría según la zona. En tercer lugar, mediante buenas prácticas durante elproceso de construcción, debemos evitar crearcualquier cosa que pueda afectar negativamente aotras actividades, materiales o instalaciones a largoplazo.Materiales: Podemos controlar el uso de la mayoría,pero no de algunos, como la madera (incluso si estáseca, probada al 15% o menos), los morteros(responden de manera diferente en distintascondiciones) o incluso los epóxicos (en Guanacaste,fallan más que en otros lugares). Así que podemosintentar obtener todo según lo que podamos probar,medir y leer, pero más allá de eso, es difícil deexplicar.Los trabajadores hacen lo que pueden con buenliderazgo, orientación y supervisión minuciosa porparte de arquitectos e ingenieros certificados. Sinembargo, no podemos limitarnos a la alta gama conmateriales de calidad ni a los baratos con losmateriales actuales. En última instancia, depende demuchos años de experiencia. Aquí, la experiencia esoro, muy escasa y difícil de encontrar.Los equipos, bombas e instalaciones fallanocasionalmente, y en Costa Rica hay un plazo pararepararlos. Sin embargo, requiere tiempo ypaciencia, especialmente en las montañas. A veces,es mejor usar hardware básico y anti-lógico. Sinembargo, en este mercado, todo está diseñado paraser reemplazado rápidamente, excepto Toyota,supongo.Así que aquí estamos, Sísifo, intentando explicar unay otra vez algo sin sentido. El debate puedecontinuar, y la pelota vuelve a la carga.Desde mi punto de vista, podemos garantizar todaslas obras si seguimos el proceso correcto yconsciente, evitamos errores en la medida de loposible y comprendemos nuestros límites y objetivosde acabado, plazos y presupuesto. Estos son losúnicos aspectos que podemos controlar, pero nopodemos controlar el clima, el diseño inteligente(arquitectura e ingeniería) ni los acabadosimposibles (innecesarios).No creo que los constructores o contratistas hagancosas mal intencionalmente solo por diversión. Creoque tenemos tiempo, habilidades, experiencia ycompromiso humanos limitados, y varios empleadosresponsables que también comparten la visión.Somos humanos, y sí, también fallamos.En gran parte, se trata de un compromiso moral yético; tu "alma" estará alerta y no te dejará dormirtranquilo hasta que descubras la verdad.Garantía de Construcción, una tareapara SISIFOAutor: Arch. Jose Guillen
www.artesanocr.netperformanceconstruction &high-end guaranteesince 2009jose@artesanocr.netUvita office (506) 8840 5711Next to BM supermarket TAMARINDODOMINICALESCAZU ..A R T E S A N Oarchitect & developer
42Esto es más difícil. No está cubierto por la garantía si:• La madera se expande, se rompe o se agrieta (aireacondicionado, falta de ventilación durante meses,espacios cerrados).• El piso de madera falla en una terraza o terraza(desde 3600 metros, quizás una esté afectada).• No se realiza el mantenimiento de la madera atiempo.• El equipo falla debido a la falta de mantenimientopreventivo.• Lluvias intensas, tormentas y problemas climáticos encanaletas, soportes, conos, cadenas, bajantes.• Grietas en el yeso fallan debido a actividad sísmica,instalación de marcos o incluso falta de ventilación.• El epoxi en el vidrio falla en un punto pequeño, y laentrada de agua (no es un material duradero) ydefectos de calor.• La humedad afecta la pintura de paredes o techos.Vivimos en Costa Rica.• Si el tanque séptico y la trampa de grasa no estánlimpios,• El yeso delicado falla como un acabado de concretopulido, excepto si es microcemento, que también falla.• Los clavos del techo fallan debido al tiempo, el sol yla lluvia, que también los afectan.• Si se aclara en los registros que no es posible ofactible, y aun así se realiza.• Si transcurre un tiempo prudente (principalmente unaño después de la finalización de la actividad).• Si nadie puede probar la intervención de un tercerodurante y después de la entrega.• Si el cliente gestiona otras actividades, materiales oacabados durante el proceso de construcción, comocontratos o equipos diferentes.• Si se realizan otras actividades, estas no se reportanen los planos de construcción.• Si existen otras garantías de otras compañías, comoaluminio, puertas, equipos, etc.La mayoría son eventos muy claros, imposibles decontener, prevenir o comprobar y muy específicosdebido a complicaciones que dependen del diseño, laubicación y los acabados.Al igual que con un automóvil, se requieremantenimiento preventivo, mejoras y trabajosadicionales preventivos para que el proyecto dure parasiempre, y sí, requiere inversión posterior a laconstrucción.Ingenieros y arquitectos garantizan:Solo cinco años para el diseño, el diseño estructural yel diseño eléctrico/de plomería, basándoseprincipalmente en lo que aparece en los planos deconstrucción sellados, pero esa garantía puede verseafectada en escenarios como:• Falla estructural grave;• Problemas eléctricos graves;• Diseño sin buena ventilación;• Diseño de plomería general incorrecto;• No confirmar con la empresa de vidrios lainstalación de ventanas de alta calidad, etc.• Diseños de techo y redes de plomería incorrectos soncomunes;• No considerar la topografía en el diseño;• No considerar un presupuesto adecuado para elproyecto y asumir escenarios de costo mínimo;• Diseño estructural/eléctrico sobredimensionado o sinun diseño general inteligente (el más común y el másimportante para el presupuesto);• Falta de investigación sobre nuevos materiales yacabados para incluir en los planos;• La toma de decisiones es demasiado tardía o setoman decisiones erróneas durante el proceso.Esto va más allá de guiar y revisar los planos deconstrucción. Los planos ya tienen un diseño, seabueno o malo. Simplemente sígalo y pregunte si no losabe, tiene dudas o necesita un plan mejor.Su garantía no es la garantía del constructor, niviceversa. A veces, los clientes se confunden y soloreclaman o culpan al constructor.En fin, cuando se trata de dinero, todos tienen unarazón, sin importar cuál sea, y cuando los problemasse agravan, no hay punto de inflexión.Me complace decir que, después de 25 años en estemercado y 64 proyectos completados y entregados conplanos completos y permisos, he cumplido con misgarantías, incluso con algunos trabajos que noformaban parte de ellas. Recientemente, abandoné unproyecto casi terminado por falta de control completo,rechacé dos proyectos millonarios que no eran viablesdebido a la ética profesional y ambiental y terminé sincosto adicional una mansión para un amigo sin planosy con un diseño mediocre. Lo que descubrí sobre lasgarantías, después de todo, es que es más unacuestión moral y ética que de hechos técnicos. Es algoque sabes que debes hacer, más allá de cualquierexención de responsabilidad.
OJOCHALOjochal es un encantador pueblo costero queofrece a los viajeros una maravillosacombinación de belleza natural, experienciasculinarias y riqueza cultural. Esta joyaescondida está rodeada de exuberantesbosques tropicales y tranquilas playas.Llegar a Ojochal es sencillo. Si viaja desdeUvita, el trayecto en coche es corto ypintoresco, de unos 15 kilómetros. Losautobuses y lanzaderas locales tambiénofrecen rutas convenientes desde Dominical yUvita hasta Ojochal.Historia y Patrimonio Cultural:Ojochal cuenta con una historia cautivadorainfluenciada por diversas culturas.Inicialmente, estuvo habitado por gruposindígenas, y se cree que el nombre "Ojochal"tiene raíces indígenas que reflejan los vínculoshistóricos del pueblo con la tierra. Otra teoríasugiere que el nombre está relacionado con elárbol de ojoche.La narrativa histórica del pueblo estáestrechamente vinculada con influencias tantoindígenas como globales, lo que resalta sucompromiso con la preservación delpatrimonio cultural. Ojochal invita a unaexploración más profunda de su pasado,mostrando las ricas influencias culturales deCosta Rica y otros lugares. Hoy en día, es unacomunidad internacional e intergeneracionalvibrante, que prospera con familias jóvenes dediversos países, incluidos Noruega, Francia,Alemania, Estados Unidos, Israel y más.Tesoros Culinarios:Enclavado en la costa del Pacífico de CostaRica, el pintoresco pueblo de Ojochal se haganado con justicia el título de "CapitalCulinaria de Costa Rica". A diferencia de susvecinos, Uvita y Dominical, Ojochal invita a losviajeros a un viaje gastronómico que va másallá de lo común.El paisaje culinario de Ojochal es un vibrantetapiz donde se entrelazan sabores locales einternacionales, creando una sinfoníasensorial. Restaurantes gourmet se alinean ensus calles, cada uno de ellos un artistaculinario que elabora platos que narran el ricopatrimonio cultural del pueblo y su dedicacióna experiencias gastronómicas excepcionales.Ojochal invita a los amantes de la gastronomíamás exigentes a explorar su diversa gama deopciones de menú, que abarca desde íntimosbistrós hasta comedores al aire libre. Losingredientes frescos de origen local son losprotagonistas, transformando cada plato enuna obra maestra culinaria. Los mariscos, unelemento básico de la cocina costera, brillancon luz propia aquí, con la pesca del díatransformada en exquisitas creaciones queresuenan con el ritmo de las olas del océanocercano.44REVISTA GRATUITA DE COSTA RICA #99
Lo que distingue a Ojochal no es solo laexcelencia de su gastronomía, sino también elambiente íntimo en el que se disfruta. Losvisitantes se convierten en exploradoresculinarios, embarcándose en un viaje lleno desabor que refleja la diversidad cultural delpueblo. Interactuar con los chefs locales revelasu pasión por su arte, convirtiendo cada comidaen una oportunidad para apreciar la identidadúnica del pueblo.En Ojochal, comer trasciende la meranecesidad; es un arte. Esta experiencia inmersivaencarna la dedicación del pueblo a ofrecer unsabor distintivo y refinado de la brillantezculinaria de Costa Rica. Ya sea disfrutando deun festín junto al mar o saboreando lascreaciones de chefs célebres, el panoramaculinario de Ojochal pinta un vívido retrato deun pueblo que invita a los viajeros a disfrutar delos mejores momentos de la vida, bocado abocado.Explorando la Naturaleza y la Aventura:Ojochal es un pueblo apartado situado cerca delocéano y la selva tropical, que atrae a quienesbuscan un tranquilo refugio costero. Rodeado deexuberantes selvas tropicales, el pueblo invita alos visitantes a explorar sus verdes alrededores.Las rutas de senderismo llevan a los aventurerosa adentrarse en la naturaleza, descubriendo larica biodiversidad de la región. A medida que laluz del sol se filtra a través de la densavegetación, el aire se impregna de lasfragancias de la flora tropical, creando unaatmósfera encantadora.Ojochal es un verdadero paraíso para losamantes de la naturaleza, con una ricadiversidad de especies de aves. Guacamayasrojas, tucanes y muchas otras maravillasaviares se pueden observar en elimpresionante paisaje tropical, convirtiéndoloen un paraíso para los observadores de aves.La costa del pueblo cuenta con playasrecónditas donde los visitantes puedenrelajarse y desconectar, disfrutando del suaveritmo de las olas del Océano Pacífico. Estasprístinas costas ofrecen impresionantes vistas almar y una sensación de tranquilidad quepermite una profunda conexión con lanaturaleza en su forma más pura.Para quienes buscan aventura, Ojochal ofreceemocionantes oportunidades como tirolesa,canopy y encuentros con la vida silvestre. Esun oasis que combina armoniosamenteaventura, naturaleza y riqueza cultural. Ya seaque disfrute de la gastronomía gourmet,explore la selva tropical o pase días de relaxen hermosas playas, Ojochal está listo paraser explorado.45REVISTA GRATUITA DE COSTA RICA #99
PHONE DIRECTORYPOLICE STATIONSHospital Tomás Casas (Cortés)...........2786-8148Hopital Escalante Padilla.......................2785-0700 Servicios Médicos Bahía-Ballena...... 2743-8595Farmacia Ibarra....................................2743-8558EBAIS......................................................2539-0000Centro Medico Vargas ........................8750-9118Bahia Ballena Doctors.........................8833-6431information.......................1113International Operator....1116Electric Failures.................1119Police Emergency................911Transito.....................2537-0631Dominical.................2787-0406Uvita..........................2743-8538Ojochal......................2786-5661Cortés.......................2788-8030Erick .....................................8602-3394Guiligan ................................8847-0231Ricardo (minibús 4x4).........8605-0801UVITA Alex (freight).........................8989-2298Carlos (Bilingual)..................8308-2695Daniel....................................8980-9966Geovanny (Minibús)............8870-6040 Greivin ..................................8791-5680 Lusbín ...................................8576-7606Henrry (Bilingual).................8543-9436Rodolfo (freight) ..................5711-6868Alvaro Piñon Brenes ...........6464-7715Victor Umaña Dinarte........................8774-2213Beesto Express (Geiler).........................8544-7493 Andrey Rivera ......................................6039-0243Gas Express ( Esteban)..........................8421-3333Carlos Umaña ....................................... 8704-3036ICE TAXISDOMINICALOTHERSVeterinaria Costa Ballena..................8730-8282MINAE...................................................2786-5392Environmental Complaints.........................1192ASADA Uvita (Uvita Aqueduct failures)................... 8736-7004EXPRESS SERVICEAll links are clickable.Try it out!! .comHOSPITALS & HEALTH47REVISTA GRATUITA DE COSTA RICA #99
Con el tiempo, la tienda se convirtió en parte de la historia dela comunidad. Albergaba conversaciones sobre diseño,inspiraba innumerables hogares y ofrecía a locales y reciénllegados un espacio para conectar con el estilo, la sofisticacióny, sí, incluso con un espíritu aventurero. Recherché hizo que suhogar en Costa Rica se sintiera tan único como la naturalezaque lo rodeaba.Ahora, todo ese inventario cuidadosamente seleccionado, conun valor de más de un millón de dólares, debe desaparecer.Imagine las posibilidades: transformar su sala de estar con unimpresionante sofá de terciopelo, aportar un encantoatemporal con muebles de madera oscura o añadir un toquede fantasía con accesorios ingeniosos. Y gracias a lamagnitud de esta venta, estos tesoros están disponibles paratodos. Con descuentos de hasta el 90%, no hace falta sermillonario para vivir con belleza, comodidad y elegancia.Para quienes no puedan llevarse los artículos a casa,disponemos de envíos nacionales confiables y seguros. Y paraquienes prefieran actuar con rapidez, ofrecemos descuentosadicionales al comprar al contado.Esto no es solo una oferta; es una oportunidad única. Una vezque estos artículos exclusivos se agoten, no volverán. La salade exposición, e incluso el moderno edificio, está a la venta,para comenzar pronto un nuevo capítulo en la Zona Sur.Por ahora, sin embargo, las puertas permanecen abiertas,dando la bienvenida a viejos amigos y nuevos visitantes parauna última aventura. Ven, recorre los pasillos, descubre loinesperado y llévate a casa un trocito de esta historiainolvidable.Todo debe irse. La aventura continúa, solo que con una nuevaforma. No te la pierdas.Toda gran aventura tiene un capítulo final. Durante años,Recherché ha sido más que una sala de exposición demuebles: ha sido una experiencia. Ticos, expatriados yvisitantes por igual han cruzado sus puertas de cristal parasumergirse en un mundo de elegancia, creatividad yasombro. Ahora, mientras los propietarios Jerry y Blake sepreparan para seguir adelante con nuevos proyectos ypasiones, esta extraordinaria historia llega a su fin.A sus setenta años, los fundadores decidieron cerrar estenegocio mientras aún se encontraba en su mejor momento.No es el fin de la actividad, sino una transición naturalhacia nuevas oportunidades. Y antes de pasar página,celebran la trayectoria con un evento extraordinario: unaVenta de Liquidación Final, que ofrece entre un 60% y un90% de descuento sobre el precio de venta sugerido entodos los productos de la tienda.Desde sus inicios, Recherché nunca fue "una tienda demuebles más". Construida en un espacio impactante yultramoderno en el corazón de la Zona Sur de Costa Rica,la sala de exposición se convirtió rápidamente en unreferente. Los clientes podrían haber descrito la experienciade entrar como un momento Architectural Digest en la selva.Cada rincón ofrecía una sorpresa: sofás de cuero y sillas deterciopelo, decoración inspirada en coral, ramos de floresartificiales, accesorios cuidadosamente seleccionados ypiezas exclusivas que no se podían encontrar en ningúnotro lugar del país.RECHERCHÉFINE HOME FURNISHINGSAdiós a la belleza: Liquidación finalen RecherchéUbicado a solo 4.5 kilómetros al sur del centro de Ojochal,junto a Osa Tropical Properties.Horario: Martes a viernes, de 10:00 a. m. a 5:00 p. m.;sábados, de 10:00 a. m. a 3:30 p. m.Cerrado domingos y lunes.+506 7183 9220 | No Calls48REVISTA GRATUITA DE COSTA RICA #99
RECHERCHÉFINE HOME FURNISHINGSEVERYTHING MUST GO!Located just 4.5 kilometers south of downtown Ojochal,next to Osa Tropical Properties Hours: Tuesday to Friday, 10:00 a.m. to 5:00 p.m.,Saturday, 10:00 a.m. to 3:30 p.m.CLOSED Sundays and MondaysLocated just 4.5 kilometers south of downtown Ojochal,next to Osa Tropical Properties Hours: Tuesday to Friday, 10:00 a.m. to 5:00 p.m.,Saturday, 10:00 a.m. to 3:30 p.m.CLOSED Sundays and Mondays+506 7183 9220 | No Calls60% to 90% off MSRP.Everything on sale. While supplies last.Additional Discounts for Cash & Carry.
BALLENAS Y DELFINESGrupo: 1-18 personas Hora de inicio: 8:30 AM | Duración: 3horas Incluye: Estacionamiento, guíabilingüe, frutas, agua, equipo de snorkel,entrada al parque.Descripción: Salida desde Punta Uvita,Parque Nacional Marino Ballena. Snorkel yavistamiento en Cola de Ballena, IslaBallena y las cuevas de Playa Ventanas.Avistamiento de ballenas, delfines, tortugasy rayas.Precio: $65 por persona (descuentos paragrupos y residentes)KAYAKHora de Inicio: Depende de la mareaDuración: 3 horas Incluye: Caminata por losmanglares de Térraba, agua y frutas.Descripción: El recorrido inicia en BocaCoronado, recorriendo los manglares delrío Térraba, donde se avistan diversasespecies de flora y fauna, finalizando en ladesembocadura del río.Precio: $75 por persona (Grupo: 2-8 personas)PARQUE NACIONALCORCOVADOHora de inicio: 7:00 a. m. | Duración: Díacompleto. Incluye: Entrada al parque,almuerzo, refrigerios, agua y refrescos.Recogida disponible con cargo adicional.Descripción: El tour parte de Sierpe.Observe la vida silvestre en los manglares ypantanos del delta del río Sierpe. En laEstación San Predillo del Parque NacionalCorcovado, el guía lo acompañará en unacaminata por la selva y la desembocaduradel río. Snorkel disponible bajo petición.Precio: $145 por persona (Grupo: 1-8 personas)CAÑO ISLANDHora de Inicio: 6:30 AM | Duración: Díacompleto Incluye: Entrada a la ReservaBiológica, sándwiches, snacks, almuerzo, agua,refrescos, guía bilingüe, avistamiento deballenas jorobadas en temporada.Descripción: El tour parte de Sierpeatravesando los pantanos y manglares deldelta del río Sierpe. El barco te llevará a hacersnorkel en el famoso arrecife cerca de la Isladel Caño. ¡Sumérgete en el maravilloso mundosubmarino!Precio: $145 por persona (Grupo: 1-18 personas)BUCEOHora de inicio: 7:00 a. m. | Duración: Díacompleto. Incluye: almuerzo, refrigerios,agua y refrescos. Recogida disponible concargo adicional.Descripción: El tour sale de Uvita o Sierpe yexplora los manglares y pantanos del Deltadel Río Sierpe. Incluye dos inmersiones condos tanques en el famoso arrecife de la Isladel Caño, donde verá tiburones, ballenas,peces tropicales y mucho más. Clasesdisponibles para todos los niveles adiferentes precios. Paquetes disponibles parainmersiones de varios días o para obtener sucertificación.Precio: $190 por persona (Grupo: 2-6 personas)RAFTINGHora de inicio: 6:30 AM o 8:00 AM |Duración: 5 a 9 horas Incluye: Todo el equipo necesario, guíabilingüe.Descripción: ¡Elige tu nivel y disfruta delviaje!Río Savegre: 5 horas, niveles 2 y 3, idealpara principiantes. Nado en una cascada,almuerzo ligero en el río y, a continuación,otra hora de rafting.Río Coto Brus: 9 horas, clase 3 y 4, sinniños. 1,5 horas de cabalgata, luegoalmuerzo, seguido de dos horas más derafting.Precio: $95 por persona (Grupo: 4-9 personas)50
Tirolesa CanopyHorarios: 8:00 am, 11:00 am y 2:00 pmDuración: 2 horas Incluye: Todo el equipo,guía bilingüe; transporte disponible concosto adicional.Descripción: Comienza con un recorrido através de la selva tropical para avistar avesy animales, seguido de un emocionantepaseo en tirolesa a través de 14 estacionesen las copas de los árboles, cruzandobarrancos y montañas.Precio: $55 por persona (Grupo: 1-40 personas) CABALGATAHorarios: A solicitud |Duración: 3 horasIncluye: Guía turístico amable, caballosensillados.Descripción: ¡Pasee a caballo por montañas,selvas o playas! Salga temprano paraobservar aves, monos y otros animalessalvajes; deténgase en una cascada remotapara nadar o salga tarde para un paseo alatardecer en la playa.Precio: $58 por persona (Grupo: 2-8 personas)FAUNA SILVESTRE DE MANGLARESHora de inicio: 03:00 PM | Duración: 3 horasIncluye: Guía bilingüe, fruta, agua; recogidadisponible por un cargo adicional.Descripción: Excursión de un día por el ríoSierpe o crucero al atardecer por los pantanos ymanglares. ¡Observe cómo la selva a su alrededorcobra vida con la creciente oscuridad! Disfrutedesde la comodidad de un catamarán. ¡Un finalperfecto para un día perfecto!Precio: $75 por persona (Grupo: 2-12 personas)PASEO NOCTURNOHora de inicio: 05:00 PM | Duración: 3 horasIncluye: Guía bilingüe especializado, refrigerio,agua y jugo; recogida disponible con cargoadicional.Descripción: Contempla el atardecer y luegoobserva las criaturas durante una caminatanocturna por la selva: plantas nocturnas, arañas,ranas y serpientes. ¡Tu guía especializado temantendrá seguro mientras exploras la selva!Precio: $55 por persona (Grupo: 2-8 personas)OBSERVACIÓN DE AVESHora de inicio: 6:30AM Duración: 3 horasIncluye: guía especializado, equipo ydesayuno.Descripción: Visita guiada por los senderosde la reserva natural, con avistamiento dediferentes especies de aves. Acompañadopor los mejores expertos en la materia,finalizando con un buen desayuno.Precio: $60 por persona (Grupo: 2-12 personas)PESCA DEPORTIVAHora de Inicio: 07:00 AM | Duración: 4-7 horasIncluye: Todo el equipo necesario, entrada alparque, agua, snacks, frutas, bebidas, almuerzo(opción día completo), guía bilingüe.Descripción: La Península de Osa en Costa Ricaes uno de los destinos de pesca másemocionantes del mundo. Tras un breve viaje de45 minutos, estará listo para pescar una ampliavariedad de especies costeras. Todas lasembarcaciones permiten pescar en alta mar ocerca de la costa gracias a las condicionesgeneralmente tranquilas del mar.Precio: Medio día $575 | Día completo$950 (Grupo: 2-6 personas)51
La armonización facial y el rejuvenecimiento integral sonprocedimientos estéticos y cosméticos que buscan mejorarlos rasgos faciales y restaurar una apariencia juvenil yequilibrada. Suelen combinar técnicas médicas ycosméticas, principalmente no quirúrgicas.La armonización facial se refiere a un conjunto deprocedimientos mínimamente invasivos diseñados paraequilibrar las proporciones faciales, a menudo utilizandorellenos dérmicos, toxina botulínica, neuromoduladores,proteínas relajantes, hilos tensores y otras técnicas. Estastécnicas permiten mejorar la simetría facial. El equilibrio derasgos como el mentón, la nariz, los labios y la mandíbulacreará mayor armonía e incluso corregirá asimetrías ydesproporciones, incluso las naturales.La mayoría de estos procedimientos son mínimamenteinvasivos y no quirúrgicos, lo cual resulta muy beneficioso,ya que evitan los riesgos y el tiempo de recuperaciónasociados con la cirugía. Esto significa que el pacientepuede experimentar procedimientos rápidos con un tiempode recuperación mínimo o nulo.Una de las características más importantes y convenientesde este tipo de procedimientos es que se puedenpersonalizar para cada rostro. Incluso con el mismoprocedimiento, los resultados se pueden adaptar a lasnecesidades de cada paciente. Los tratamientos estándiseñados específicamente para brindar los mejoresresultados según la estructura facial y los objetivos estéticosde cada persona. Estos procedimientos pueden realzartanto los rasgos masculinos como los femeninos. Unaapariencia más equilibrada y juvenil puede mejorar laautoestima y la confianza social. Algunos tratamientospueden utilizarse para prevenir el envejecimiento normal oprematuro de la piel. Otros, como la toxina botulínica, losrellenos dérmicos o los bioestimulantes, pueden ayudar aprevenir las arrugas profundas y la pérdida de volumenantes de que se desarrollen.El rejuvenecimiento integral (u holístico) incluye no solomejoras faciales, sino también tratamientos para lacalidad, la textura y la salud del tejido subyacente de lapiel. Puede combinar componentes nutricionales y de estilode vida, así como perspectivas estéticas y médicas. Porejemplo, mejora la hidratación, la textura y el tono de lapiel, estimulando la producción de colágeno para lograruna piel más firme y tersa, lo cual se puede lograr dediversas maneras, tanto en casa como en la consulta. Unprofesional cualificado puede lograr resultados naturales ygraduales estimulando los procesos regenerativos naturalesdel cuerpo para lograr cambios sutiles y duraderos. Lasopciones de tratamiento suelen incluir bioestimuladores,microagujas, láser o terapias regenerativas como elplasma rico en plaquetas (PRP) o los exosomas.Estos tratamientos abordan las causas fundamentales delenvejecimiento, yendo más allá del tratamiento superficialpara abordar factores como el daño solar, la inflamación oel desequilibrio hormonal. En algunos casos, puede sernecesario incorporar consejos nutricionales o de estilo devida para obtener resultados duraderos. Al estimular elcolágeno, podemos lograr una apariencia juvenil a largoplazo, ralentizando el envejecimiento visible y restaurandouna apariencia más saludable y vibrante que favorece elrejuvenecimiento tanto estructural como superficial.Un enfoque integral para el rejuvenecimiento facial trata elrostro en su conjunto, en lugar de áreas aisladas. Tratatodos los aspectos del envejecimiento, no solo una manchao una arruga. También suele incluir el cuello, el escote ylas manos para un rejuvenecimiento uniforme y natural.Cuando la armonización facial y el rejuvenecimientointegral se utilizan en conjunto, se puede obtener unequilibrio estructural y una revitalización de la piel, lo queda como resultado una belleza natural, saludable yduradera en lugar de un aspecto exagerado, artificial,plástico y extraño.Author: Dr. Monica Alfaro.52REVISTA GRATUITA DE COSTA RICA #99
Dermal Filler.Cheminal Peels.Dermapen.Plasmage.PRP (Platelet RichPlasma).Skin checks.Skin Tightening. Exoxomes.PAP smears.General Medicine.Bloodwork.Minor surgicalprocedures. Scheduled PlasticSurgery.Biostimulators. Botulinum toxin.Dr. Mónica AlfaroAppointments WA +(506) 8833 6431dralfaro@bahiaballenadoctors.comBahiaBallenaDoctors.com - Plaza Ventanas - Ojochal